Letra P
-
Panorámica
Consiste en un movimiento de cámara sobre el eje vertical u horizontal. Normalmente la cámara está situada sobre un trípode y gira alrededor de su eje.
-
Plano
es la unidad narrativa más pequeña pero significativa del hecho audiovisual. Es la parte de una película rodada en una única toma.
-
Plano americano o tres cuartos
plano que presenta la figura humana de cabeza a rodillas.
-
Plano con altura de cámara normal
aquélla que corresponde a la misma altura de un objeto o a la los ojos del actor.
-
Plano contrapicado
tomado con una altura de cámara por debajo de la visión normal del actor, o desde abajo de un objeto.
-
Plano detalle
se centra en un objeto y permite verlo desde cerca. También se utiliza para mostrar una parte de un todo. Ej: en un cartel podemos mostrar un plano detalle de una de las letras o motivos que lo componen.
-
Plano general
plano que presenta la figura humana entera, o una amplia visión de un espacio (más pequeño que el gran plano general).
-
Plano medio
plano que presenta la figura humana de cabeza a cintura.
-
Plano picado
tomado con una altura de cámara por encima de la visión normal del actor, o desde arriba de un objeto.
-
Plano secuencia
secuencia rodada en una sola toma sin cortes, pudiendo utilizar movimientos de cámara y diferentes tamaños de plano.
-
Plano subjetivo
la cámara nos muestra lo que ve el sujeto, como si la cámara estuviese o fuesen sus ojos.
-
Primer plano
plano que encuadra la cara del personaje.
-
Puesta en escena
diseño global de los aspectos de una producción escénica o cinematográfica.